Alemania: 29 empresas y entidades argentinas participan en la feria de maquinaria agrícola más importante del mundo

Otras noticias

La Cancillería Argentina apoya la presencia de 29 empresas y entidades nacionales en Agritechnica, que se lleva a cabo del 12 al 18 de noviembre en la ciudad de Hannover, Alemania.
...
Buenos Aires, 15 de noviembre de 2023 - La Cancillería Argentina -a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI)-, en colaboración con Expoagro, coordina la presencia nacional en Agritechnica, el punto de encuentro más importante para toda la industria de la técnica agrícola, que se lleva a cabo del 12 al 18 de noviembre en la ciudad de Hannover, Alemania. 

Nuestro país participa con una delegación que integra un pabellón argentino de 350 m2 y que está conformada por 29 empresas y entidades provenientes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. 

Néstor Daniel Cestari, presidente de Industrias Metalúrgicas Cestari, afirmó: “Estar en Agritechnica es muy importante, es una vidriera muy grande. Esta es la séptima vez que estamos con la Agencia y tenemos la expectativa de conseguir clientes junto a un distribuidor nuevo que tiene base en Alemania y Europa del Este, pero también de aprender y estar en contacto con las fábricas de todo el mundo”, y destacó: “El apoyo de la Cancillería es muy importante, porque nos da la posibilidad de presentarnos y ponernos en el escenario para que podamos ofrecer nuestro producto. Porque, si no fuera por la Cancillería, para las empresas pequeñas y medianas como la nuestra sería imposible montar un stand en el exterior y menos aún en Europa, que es carísimo. Y la Cancillería nos da esa posibilidad a un precio muy acomodado”.  

Por su parte, Danilo Oscar Gribaudo, director de Comercio Internacional y director de I+D de Máquinas Agrícolas OMBU, expresó: “Desde 2009 participamos del Pabellón Argentino en Agritechnica de forma ininterrumpida. Para esta edición tenemos muchas expectativas, ya que es la primera que se realiza pospandemia, y es sumamente importante por todos los mercados que se pueden abordar, porque son estratégicos y nos ayudan a generar un volumen de ventas de exportación como así también nos motivan a mejorar nuestra oferta exportable”, y destacó que “el apoyo de Cancillería a través de la Agencia es fundamental para que podamos participar. Sin su gestión y colaboración no sería posible nuestra presencia en esa feria tan importante”.

Adicionalmente, Carlos Braga, responsable de Internacionalización de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), indicó: “La participación de CAFMA en Agritechnica es de vital importancia, no solo porque Argentina es un gran referente a nivel global en la producción de granos y su tecnología asociada, sino que además estaremos haciendo el lanzamiento global de nuestra marca sectorial, en pos de una única estrategia para alcanzar una mayor inserción con mayor cantidad de PyMEs”. Además, sostuvo que “el apoyo de la Cancillería para la búsqueda de nuevos mercados es esencial, sobre todo porque las PyMEs necesitan de estructuras públicas para poder internacionalizarse de una manera mucho más eficaz y con mayores posibilidades de contacto y vinculación”.

Según datos del Indec, en 2022 las exportaciones argentinas de maquinaria agrícola alcanzaron US$ 71,2 millones. Los principales productos exportados fueron sembradoras abonadoras (US$ 15,6 millones), cosechadoras (US$ 14 millones), y máquinas y aparatos mecánicos con función propia (US$ 11,1 millones), mientras que los tres primeros destinos de exportación fueron Uruguay (US$ 10,4 millones), Bolivia (US$ 7,8 millones) y Chile (US$ 2,5 millones). 

Agritechnica es la feria internacional en donde se identifican y exponen las últimas tendencias tecnológicas del sector y se abordan todas las preguntas clave acerca del futuro de la agricultura y la maquinaria agrícola. En su última edición, la feria contó con 2.897 expositores de 47 países, 448.912 visitantes de 88 países, 424.000 m2 de superficie de exposición en 24 pabellones y 180 congresos técnicos y eventos en forma de foro, lo que la constituyó como la plataforma ideal para aquellas empresas con dimensión internacional que desean presentar conceptos y productos innovadores para el futuro.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina, brinda asistencia técnica y económica para que las PyMEs argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios que, además, facilitan que las empresas, los productos y los servicios argentinos sean conocidos por empresarios de diferentes países. 

EMPRESAS ARGENTINAS PARTICIPARON DE “CONTENT AMERICAS”, LA FERIA QUE REUNIÓ A LA INDUSTRIA DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES DEL MUNDO

ARGENTINA Y ESPAÑA ACUERDAN FORTALECER LA COLABORACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIONES

CHILE SE SUBIÓ EN 2024 AL PODIO DE LOS PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS

La promoción argentina en una nueva Agencia de Inversiones

ARGENTINA CELEBRA UN AÑO CONSECUTIVO DE SUPERÁVIT COMERCIAL

SUCALESCA DESTACÓ EL “GEN ARGENTINO” DE LAS EMPRESAS NACIONALES AL ENTREGAR LOS “PREMIOS EXPORTAR”

SUCALESCA MANTUVO REUNIONES CON AUTORIDADES DE GOBIERNO Y EMPRESAS DE TRES PAISES PARA PROMOVER INVERSIONES EN LATINOAMÉRICA

SUCALESCA ABORDÓ LA AGENDA 2025 CON LAS AUTORIDADES PROVINCIALES DE LA RED FEDERAL DE AGENCIAS DE INVERSIÓN

SUCALESCA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA SINERGIA PÚBLICO-PRIVADA PARA TRANSFORMAR A ARGENTINA EN UN HUB DE TECNOLOGÍA

COMENZÓ LA SEMANA DEL ARTE DE MIAMI PARA CONSOLIDAR A ARGENTINA COMO UN PUENTE CULTURAL CON EL MUNDO

ARGENTINA PROMUEVE INVERSIONES EXTRANJERAS EN SAN PABLO

ARGENTINA Y BRASIL AVANZAN EN COLABORACIÓN ECONÓMICA CON FOCO EN INVERSIONES Y COMERCIO

ARGENTINA, PAÍS INVITADO EN UNA FERIA TECNOLÓGICA DE ESPAÑA DEDICADA A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CAMPO

LA AGENCIA DE INVERSIONES Y FEDEX FIRMAN UN ACUERDO QUE BENEFICIA A LAS PYMES ARGENTINAS EXPORTADORAS

ARGENTINA REVIRTIÓ POSITIVAMENTE EL SALDO COMERCIAL EN MÁS DE US$ 23.000 MILLONES EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES DEL AÑO

SUCALESCA SE REUNIÓ EN CHILE CON PARES LATINOAMERICANOS PARA IMPULSAR LA COLABORACIÓN ENTRE PAÍSES

LA AGENCIA ARGENTINA DE INVERSIONES Y COMERCIO INTERNACIONAL, JURADO DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2025

EMPRESAS ARGENTINAS SE DESTACARON EN FERIA DE PACKAGING DE EE. UU.

EXPOSITORES ARGENTINOS PROMOCIONARON SUS PRODUCTOS EN LA FERIA DE EXPORTADORES E IMPORTADORES MÁS IMPORTANTE DE MUNDO

DESTACADA PRESENCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS EN LA FERIA PESQUERA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

DIEGO SUCALESCA ENCABEZÓ EL FORO ARGENTINO DE INVERSIONES Y DESTACÓ LAS OPORTUNIDADES QUE BRINDA EL PAÍS

LLEGA EL FORO ARGENTINO DE INVERSIONES PARA DEBATIR ACERCA DEL FUTURO DEL PAÍS

EL AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES IMPULSA EL SALDO COMERCIAL MÁS ALTO DE LA HISTORIA

CASI UN CENTENAR DE EMPRESAS ARGENTINAS EXPONEN EN SIAL, LA PRINCIPAL FERIA MUNDIAL DE INNOVACIÓN ALIMENTARIA

IMPORTANTE INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE ARGENTINA E ITALIA

EMPRESAS FRUTIHORTÍCOLAS ARGENTINAS TUVIERON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN UNA FERIA EUROPEA

ARGENTINA, INVITADA DE HONOR EN LA FERIA FOOD & SERVICE

EXITOSA PRESENCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS EN UNA DE LAS FERIAS PESQUERAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

MÁS DE 30 EMPRESAS ARGENTINAS EN EXPOCRUZ

SE EXTENDIÓ EL PLAZO DE POSTULACIÓN AL “PREMIO EXPORTAR” DESTINADO A EMPRESAS

EMPRESAS ARGENTINAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARTICIPARON EN PERÚ DE UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN

ARGENTINA, PROTAGONISTA DESTACADO EN LA FERIA HIDROCARBURÍFERA MÁS IMPORTANTE DE LA REGIÓN

SALDO COMERCIAL MÁS ALTO DE LA HISTORIA PARA LOS PRIMEROS 8 MESES DE UN AÑO

ARGENTINA PROMUEVE LA COOPERACIÓN CON COREA DEL SUR PARA FORTALECER LAS INVERSIONES Y EL COMERCIO BILATERAL

EMPRESAS ARGENTINAS DE BEBIDAS Y ALIMENTOS PARTICIPARON DE UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LAS AMÉRICAS

ARGENTINA, PRESENTE EN LA FERIA AUTOPARTISTA MÁS IMPORTANTE

SE LANZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL “PREMIO EXPORTAR” DESTINADO A EMPRESAS

APOYO A LA FUNDACIÓN ARTEBA Y SU PROGRAMA DE MUSEOS INTERNACIONALES

ARGENTINA PROMOCIONÓ EMPRESAS DE CUIDADO MÉDICO EN MÉXICO

ARGENTINA CONSIGUIÓ EL SUPERÁVIT COMERCIAL MÁS ALTO EN DOS DÉCADAS

Las exportaciones agroindustriales crecieron 45% en un año

Histórico superávit comercial de Argentina en el primer semestre del año