El saldo comercial
argentino, por decimocuarto mes consecutivo, registró un superávit en enero de
USD 142 millones, con Combustibles y Energía como el gran impulsor al
alza gracias a los USD 678 millones a favor que generó, un 64% más que en 2024.
Buenos
Aires, 21 de febrero de 2025– Así lo informó el Monitor
de Exportaciones Argentinas que elabora el área de Inteligencia Comercial de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI),
presidida por Diego Sucalesca.
Las exportaciones de
este rubro llegaron a USD 879 millones y representaron el mayor
crecimiento de las ventas argentinas, con un alza del 23,7% (+USD 168
millones). Esto se explica gracias a que las cantidades aumentaron 33,7% y los
precios descendieron 7,9%. El mayor incremento, en tanto, se reflejó en
petróleo crudo (+USD 236 millones).
Dentro de este apartado, Chile (nuestro principal destino superavitario y ahora segundo destino
de exportaciones) mostró una variación interanual de las exportaciones de
petróleo crudo de +96%. En cuanto a Estados Unidos, tercer destino
de despachos argentinos, el crecimiento interanual de petróleo crudo fue de
71%.
Por su parte,
Combustibles y Lubricantes fue el único rubro de importaciones que presentó un
descenso, con una disminución de 32,5% en comparación con el año anterior, tras
finalizar enero en USD 201 millones debido a una caída tanto en precios
(-10,7%) como en cantidades (-24,5%).
Si la tendencia positiva
se mantuviera, el superávit energético a lo largo de 2025 podría
alcanzar los USD 9.000 millones y romper un nuevo récord.
En tanto que la balanza
comercial de enero con relación al mismo mes de 2024 se redujo en USD 643
millones debido al incremento en las cantidades importadas, que superó al de
las exportadas.
En enero, las
exportaciones totalizaron USD 5.890 millones, lo que representó un aumento
interanual de 9,1% impulsado, principalmente, por un incremento de 12,5% en las
cantidades exportadas, mientras que los precios registraron una caída de 2,9%.
Las importaciones en
enero sumaron USD 5.748 millones, con un incremento interanual de 24,6%,
explicado por un aumento de 37,0% en las cantidades importadas, mientras que
los precios disminuyeron un 9%.
Los tres principales
destinos exportadores argentinos en enero de este año fueron Brasil (USD 774
millones), Chile (USD 595 millones) y EE. UU. (USD 554 millones).
En enero
los principales saldos positivos argentinos fueron con Chile (+USD 500
millones), Perú (+USD 195 millones) e India (+USD 193 millones).
Link al monitor: https://docs.inversionycomercio.ar/webinfo/opphifSvW9v0KP2YMf8lspfHVaCWQ8FH.pdf
LAS EXPORTACIONES DE COMBUSTIBLES Y ENERGÍA IMPULSARON EN ENERO LA BALANZA COMERCIAL POSITIVA DEL PAÍS
LA AGENCIA PRESENTÓ SU NUEVO STAND EN GULFOOD 2025, LA FERIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS MÁS IMPORTANTE DE MEDIO ORIENTE Y ÁFRICA
EMPRESAS DE ALIMENTOS ORGÁNICOS PARTICIPARON DE LA FERIA LÍDER DEL SECTOR
LAS BODEGAS ARGENTINAS BRILLARON EN “WINE PARIS 2025”
DOCE GALERÍAS PARTICIPARON EN LA SEMANA DEL ARTE DE MÉXICO
REUNIÓN DE TRABAJO CON EL EMBAJADOR CANADIENSE
AAICI Y WOFA ACUERDAN POTENCIAR LAS EXPORTACIONES DE VINO ARGENTINO
LA AAICI CON AGENDA FEDERAL EN MENDOZA
EMPRESAS ARGENTINAS PARTICIPARON DE “CONTENT AMERICAS”, LA FERIA QUE REUNIÓ A LA INDUSTRIA DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES DEL MUNDO
ARGENTINA Y ESPAÑA ACUERDAN FORTALECER LA COLABORACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIONES
CHILE SE SUBIÓ EN 2024 AL PODIO DE LOS PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS
La promoción argentina en una nueva Agencia de Inversiones
ARGENTINA CELEBRA UN AÑO CONSECUTIVO DE SUPERÁVIT COMERCIAL
SUCALESCA DESTACÓ EL “GEN ARGENTINO” DE LAS EMPRESAS NACIONALES AL ENTREGAR LOS “PREMIOS EXPORTAR”
SUCALESCA MANTUVO REUNIONES CON AUTORIDADES DE GOBIERNO Y EMPRESAS DE TRES PAISES PARA PROMOVER INVERSIONES EN LATINOAMÉRICA
SUCALESCA ABORDÓ LA AGENDA 2025 CON LAS AUTORIDADES PROVINCIALES DE LA RED FEDERAL DE AGENCIAS DE INVERSIÓN
SUCALESCA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA SINERGIA PÚBLICO-PRIVADA PARA TRANSFORMAR A ARGENTINA EN UN HUB DE TECNOLOGÍA
COMENZÓ LA SEMANA DEL ARTE DE MIAMI PARA CONSOLIDAR A ARGENTINA COMO UN PUENTE CULTURAL CON EL MUNDO
ARGENTINA PROMUEVE INVERSIONES EXTRANJERAS EN SAN PABLO
ARGENTINA Y BRASIL AVANZAN EN COLABORACIÓN ECONÓMICA CON FOCO EN INVERSIONES Y COMERCIO
ARGENTINA, PAÍS INVITADO EN UNA FERIA TECNOLÓGICA DE ESPAÑA DEDICADA A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CAMPO
LA AGENCIA DE INVERSIONES Y FEDEX FIRMAN UN ACUERDO QUE BENEFICIA A LAS PYMES ARGENTINAS EXPORTADORAS
ARGENTINA REVIRTIÓ POSITIVAMENTE EL SALDO COMERCIAL EN MÁS DE US$ 23.000 MILLONES EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES DEL AÑO
SUCALESCA SE REUNIÓ EN CHILE CON PARES LATINOAMERICANOS PARA IMPULSAR LA COLABORACIÓN ENTRE PAÍSES
LA AGENCIA ARGENTINA DE INVERSIONES Y COMERCIO INTERNACIONAL, JURADO DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2025
EMPRESAS ARGENTINAS SE DESTACARON EN FERIA DE PACKAGING DE EE. UU.
EXPOSITORES ARGENTINOS PROMOCIONARON SUS PRODUCTOS EN LA FERIA DE EXPORTADORES E IMPORTADORES MÁS IMPORTANTE DE MUNDO
DESTACADA PRESENCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS EN LA FERIA PESQUERA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO
DIEGO SUCALESCA ENCABEZÓ EL FORO ARGENTINO DE INVERSIONES Y DESTACÓ LAS OPORTUNIDADES QUE BRINDA EL PAÍS
LLEGA EL FORO ARGENTINO DE INVERSIONES PARA DEBATIR ACERCA DEL FUTURO DEL PAÍS
EL AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES IMPULSA EL SALDO COMERCIAL MÁS ALTO DE LA HISTORIA
CASI UN CENTENAR DE EMPRESAS ARGENTINAS EXPONEN EN SIAL, LA PRINCIPAL FERIA MUNDIAL DE INNOVACIÓN ALIMENTARIA
IMPORTANTE INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE ARGENTINA E ITALIA
EMPRESAS FRUTIHORTÍCOLAS ARGENTINAS TUVIERON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN UNA FERIA EUROPEA
ARGENTINA, INVITADA DE HONOR EN LA FERIA FOOD & SERVICE
EXITOSA PRESENCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS EN UNA DE LAS FERIAS PESQUERAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO
MÁS DE 30 EMPRESAS ARGENTINAS EN EXPOCRUZ
SE EXTENDIÓ EL PLAZO DE POSTULACIÓN AL “PREMIO EXPORTAR” DESTINADO A EMPRESAS
EMPRESAS ARGENTINAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARTICIPARON EN PERÚ DE UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN
ARGENTINA, PROTAGONISTA DESTACADO EN LA FERIA HIDROCARBURÍFERA MÁS IMPORTANTE DE LA REGIÓN
SALDO COMERCIAL MÁS ALTO DE LA HISTORIA PARA LOS PRIMEROS 8 MESES DE UN AÑO
ARGENTINA PROMUEVE LA COOPERACIÓN CON COREA DEL SUR PARA FORTALECER LAS INVERSIONES Y EL COMERCIO BILATERAL
EMPRESAS ARGENTINAS DE BEBIDAS Y ALIMENTOS PARTICIPARON DE UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LAS AMÉRICAS
ARGENTINA, PRESENTE EN LA FERIA AUTOPARTISTA MÁS IMPORTANTE
SE LANZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL “PREMIO EXPORTAR” DESTINADO A EMPRESAS
APOYO A LA FUNDACIÓN ARTEBA Y SU PROGRAMA DE MUSEOS INTERNACIONALES
ARGENTINA PROMOCIONÓ EMPRESAS DE CUIDADO MÉDICO EN MÉXICO
ARGENTINA CONSIGUIÓ EL SUPERÁVIT COMERCIAL MÁS ALTO EN DOS DÉCADAS