El arte contemporáneo argentino tendrá su noche en Madrid

Otras noticias

Será en el marco de la Feria ARCO 2023, una de las ferias de arte contemporáneo más destacadas del circuito internacional que se desarrollará en la ciudad de Madrid del 22 al 26 de febrero.
...
Buenos Aires, 23 de febrero de 2023 - El sábado 25 de febrero se llevará a cabo un encuentro de Arte Argentino en la Embajada Argentina en España, en el marco de la Feria ARCO 2023, una de las ferias de arte contemporáneo más destacadas del circuito internacional que se desarrollará en la ciudad de Madrid del 22 al 26 de febrero.

Este evento es organizado desde la Cancillería Argentina, a través de la Dirección Nacional de Industrias Culturales y Creativas del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Embajada Argentina en España en forma conjunta con Meridiano -Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo- y la Fundación Arteba.

El evento contará con la presencia de la Primera Dama de la República Argentina, Fabiola Yáñez, y representantes de 13 galerías de arte argentinas: Constitución, Hache, Diego Obligado, Rolf Art, Herlitzka & Co, Pasto, Ruth Benzacar, W-Galería, Sendrós, Cott, Piedras, Nora Fisch y Galería Azur. También estarán presentes autoridades de Meridiano y Arteba, quienes compartirán una presentación sobre la proyección del arte argentino a nivel internacional y el rol fundamental de las galerías de arte en este sentido.

Además, se contará con la presencia de la directora de ARCOMadrid, Maribel Lopéz, y de importantes actores de las artes visuales como coleccionistas, curadores, directores de museos y agentes culturales de España y otros países.

Meridiano es la cámara que representa a 64 galerías de arte contemporáneo argentino y su Vicepresidenta, Nora Fisch resalta que su misión es fomentar el mercado del arte local e internacional. Y agrega: “Con este objetivo ha contado desde sus orígenes con el apoyo sistemático y crucial de Cancillería Argentina. Este apoyo estratégico permite que el arte argentino tenga visibilidad frente a nuevos mercados, así como frente a agentes e instituciones culturales internacionales, potenciando tanto su valor económico como su valor simbólico".

El director de Industrias Culturales y Creativas, Sebastian Laino, explicó que la Cancillería Argentina está muy abocada a la promoción y el impulso exportador de bienes y servicios culturales. Por este motivo, sostuvo que “la participación en un evento como ARCOMadrid es clave para difundir, promocionar y posicionar el talento y las obras de los artistas argentinos en el circuito internacional”. Además, agregó: “Para lograrlo es fundamental definir una estrategia de inserción internacional a través del diálogo con el sector privado en el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones a fin de consolidar una propuesta federal y coherente. Exportar cultura es exportar talento, trabajo y creatividad argentina al mundo, atributos intangibles y altamente valorados en los circuitos comerciales del exterior”.

El Embajador Ricardo Alfonsín, quien será el anfitrión del evento, afirmó: “La Feria ARCOmadrid es uno de los encuentros internacionales de arte más relevantes celebrados en España. La presencia de la Primera Dama representa un apoyo muy importante en la tarea de la difusión y la promoción del arte argentino y demuestra el compromiso de nuestro gobierno con las diversas manifestaciones de la cultura nacional”.

Por su parte, la presidenta y el vicepresidente de Fundación arteba, Larisa Andreani y Eduardo Mallea, manifiestan que “desde Fundación arteba acompañamos la presencia argentina en ARCO a través de presencia institucional con el objetivo de acercar a coleccionistas y curadores del circuito internacional a las galerías de arte de nuestro país que participan de la feria madrileña”. Y concluyen, “como fundación sin fines de lucro, trabajamos en diferentes estrategias para dar a conocer la producción de los y las artistas de nuestro país y una feria como ARCO es de vital importancia internacional. Apoyamos el trabajo de las galerías argentinas que difunden a sus artistas, generan redes de intercambio y exportan valor simbólico”.

Iberoamérica representa el 10,2% a nivel mundial de las exportaciones de bienes y servicios culturales. Puntualmente, las artes visuales se ubican en el segundo lugar con mayor participación en las exportaciones iberoamericanas con un total de 1,8%. Por su parte, Argentina se posiciona como el tercer país exportador de bienes y servicios culturales de Iberoamérica con el 0,9%, luego de México (4,5%), Chile (1,5%), Colombia (0,7%). Además, las artes visuales fueron en 2021 el sector con mayor exportación de bienes culturales en la Argentina, representando un 82% del total.

Asimismo, el presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Juan Usandivaras destacó: “En los últimos años nos impusimos la tarea de intensificar la presencia global de nuestro arte para que obtenga la visibilidad que le corresponde. Nos ocupamos de que pueda ser apreciado en los lugares correctos, en aquellos mercados que tienen la centralidad de ARCOMadrid, y de acercar la producción artística nacional a las contrapartes extranjeras. El arte contemporáneo argentino dialoga con su propia tradición y participa activamente del debate internacional. Hemos consolidado una presencia sostenida del arte argentino en ARCOMadrid y también en las ferias y eventos de la Semana de Arte en Miami. Trabajamos junto a la Fundación arteba para fomentar la participación de museos destacados de arte contemporáneo de nuestro país y del exterior en la feria de Buenos Aires. Durante el período de restricciones sanitarias por la pandemia pudimos garantizar y ampliar la conexión global de nuestros artistas a través de una articulación estratégica con Meridiano para que la Argentina tenga un portal en ARTSY, la plataforma líder en comercio de arte internacional, que reúne las principales colecciones de museos, ferias de arte y casas de subasta. Hoy nuestro país cuenta con 12.720 obras, de 152 artistas nacionales y 27 galerías argentinas en esta plataforma, que es la más importante de arte contemporáneo a escala global”.

Luego del récord histórico de exportaciones argentinas en 2022, la Dirección de Industrias Culturales y Creativas busca potenciar la participación de este sector en el comercio exterior con misiones comerciales en más de 15 eventos de relevancia internacional durante 2023, inaugurando el año con la presencia argentina en ARCOMadrid.

La promoción argentina en una nueva Agencia de Inversiones

ARGENTINA CELEBRA UN AÑO CONSECUTIVO DE SUPERÁVIT COMERCIAL

SUCALESCA DESTACÓ EL “GEN ARGENTINO” DE LAS EMPRESAS NACIONALES AL ENTREGAR LOS “PREMIOS EXPORTAR”

SUCALESCA MANTUVO REUNIONES CON AUTORIDADES DE GOBIERNO Y EMPRESAS DE TRES PAISES PARA PROMOVER INVERSIONES EN LATINOAMÉRICA

SUCALESCA ABORDÓ LA AGENDA 2025 CON LAS AUTORIDADES PROVINCIALES DE LA RED FEDERAL DE AGENCIAS DE INVERSIÓN

SUCALESCA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA SINERGIA PÚBLICO-PRIVADA PARA TRANSFORMAR A ARGENTINA EN UN HUB DE TECNOLOGÍA

COMENZÓ LA SEMANA DEL ARTE DE MIAMI PARA CONSOLIDAR A ARGENTINA COMO UN PUENTE CULTURAL CON EL MUNDO

ARGENTINA PROMUEVE INVERSIONES EXTRANJERAS EN SAN PABLO

ARGENTINA Y BRASIL AVANZAN EN COLABORACIÓN ECONÓMICA CON FOCO EN INVERSIONES Y COMERCIO

ARGENTINA, PAÍS INVITADO EN UNA FERIA TECNOLÓGICA DE ESPAÑA DEDICADA A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CAMPO

LA AGENCIA DE INVERSIONES Y FEDEX FIRMAN UN ACUERDO QUE BENEFICIA A LAS PYMES ARGENTINAS EXPORTADORAS

ARGENTINA REVIRTIÓ POSITIVAMENTE EL SALDO COMERCIAL EN MÁS DE US$ 23.000 MILLONES EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES DEL AÑO

SUCALESCA SE REUNIÓ EN CHILE CON PARES LATINOAMERICANOS PARA IMPULSAR LA COLABORACIÓN ENTRE PAÍSES

LA AGENCIA ARGENTINA DE INVERSIONES Y COMERCIO INTERNACIONAL, JURADO DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2025

EMPRESAS ARGENTINAS SE DESTACARON EN FERIA DE PACKAGING DE EE. UU.

EXPOSITORES ARGENTINOS PROMOCIONARON SUS PRODUCTOS EN LA FERIA DE EXPORTADORES E IMPORTADORES MÁS IMPORTANTE DE MUNDO

DESTACADA PRESENCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS EN LA FERIA PESQUERA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

DIEGO SUCALESCA ENCABEZÓ EL FORO ARGENTINO DE INVERSIONES Y DESTACÓ LAS OPORTUNIDADES QUE BRINDA EL PAÍS

LLEGA EL FORO ARGENTINO DE INVERSIONES PARA DEBATIR ACERCA DEL FUTURO DEL PAÍS

EL AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES IMPULSA EL SALDO COMERCIAL MÁS ALTO DE LA HISTORIA

CASI UN CENTENAR DE EMPRESAS ARGENTINAS EXPONEN EN SIAL, LA PRINCIPAL FERIA MUNDIAL DE INNOVACIÓN ALIMENTARIA

IMPORTANTE INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE ARGENTINA E ITALIA

EMPRESAS FRUTIHORTÍCOLAS ARGENTINAS TUVIERON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN UNA FERIA EUROPEA

ARGENTINA, INVITADA DE HONOR EN LA FERIA FOOD & SERVICE

EXITOSA PRESENCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS EN UNA DE LAS FERIAS PESQUERAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

MÁS DE 30 EMPRESAS ARGENTINAS EN EXPOCRUZ

SE EXTENDIÓ EL PLAZO DE POSTULACIÓN AL “PREMIO EXPORTAR” DESTINADO A EMPRESAS

EMPRESAS ARGENTINAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARTICIPARON EN PERÚ DE UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN

ARGENTINA, PROTAGONISTA DESTACADO EN LA FERIA HIDROCARBURÍFERA MÁS IMPORTANTE DE LA REGIÓN

SALDO COMERCIAL MÁS ALTO DE LA HISTORIA PARA LOS PRIMEROS 8 MESES DE UN AÑO

ARGENTINA PROMUEVE LA COOPERACIÓN CON COREA DEL SUR PARA FORTALECER LAS INVERSIONES Y EL COMERCIO BILATERAL

EMPRESAS ARGENTINAS DE BEBIDAS Y ALIMENTOS PARTICIPARON DE UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LAS AMÉRICAS

ARGENTINA, PRESENTE EN LA FERIA AUTOPARTISTA MÁS IMPORTANTE

SE LANZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL “PREMIO EXPORTAR” DESTINADO A EMPRESAS

APOYO A LA FUNDACIÓN ARTEBA Y SU PROGRAMA DE MUSEOS INTERNACIONALES

ARGENTINA PROMOCIONÓ EMPRESAS DE CUIDADO MÉDICO EN MÉXICO

ARGENTINA CONSIGUIÓ EL SUPERÁVIT COMERCIAL MÁS ALTO EN DOS DÉCADAS

Las exportaciones agroindustriales crecieron 45% en un año

Histórico superávit comercial de Argentina en el primer semestre del año

Exitosa ronda de negocios de casi un centenar de empresas argentinas