Medio centenar de empresas argentinas participan de la
feria frutihortícola PMA Fresh Summit 2022, del 28 al 29 de octubre en Orlando,
Estados Unidos, con el apoyo de la Cancillería Argentina a través de la Agencia
Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Buenos
Aires, 28 de octubre de 2022 — La Cancillería
Argentina —a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio
Internacional—, el Comité de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas
Frescas para Exportar a Estados Unidos (Copexeu) y la Asociación Citrícola del
Noroeste Argentino (ACNOA) coordinan la presencia argentina en PMA Fresh Summit 2022, la feria
internacional del sector frutihortícola que reúne a toda la cadena de
suministro de productos frescos y florales. El evento se realiza del 28 al 29
de octubre en el Orange County Convention Center, ubicado en Orlando, Estados
Unidos.
Durante dos días, 50 productores
frutihortícolas argentinos de las provincias de Río Negro, Neuquén, Buenos
Aires, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, Corrientes, Mendoza y San Juan exhiben su
oferta exportable en el segundo mayor mercado para el sector, en el Pabellón
Nacional, que tiene una superficie de 144 m2.
“Para
nosotros es importante venir como empresa porque Estados Unidos es un mercado
muy importante y, además, a la exposición viene gente de México, Perú, Colombia
y de otros países centroamericanos. También aprovechamos para ver las
tendencias de consumo y envases, y las nuevas tecnologías que se vienen”,explicó Ariel Sabbag, Presidente de Emelka SA.
Por su parte, Juan Gilardi, Gerente Comercial
de Extraberries, apuntó: “Lo que
esperamos de la PMA es tener contacto con nuestros recibidores, tanto en
Estados Unidos como en otras regiones a las cuales proveemos nuestros dos
negocios, que se complementan en arándanos y cerezas. Tenemos mucha expectativa
porque, en definitiva, venimos a darles punto final a los planes comerciales
que cerramos con ellos”.
Del mismo modo, Roberto Gregori, Presidente de
Copexeu, expresó: “Luego de la
interrupción de los últimos años participaremos de esta edición con mucha
expectativa y esperando que contribuya al crecimiento de las exportaciones que
tanto necesita nuestro país y las distintas economías regionales”. También destacó
que Copexeu “desde el año 1994 coordina y
auspicia la permanencia en el calendario de ferias y exposiciones oficiales de
la convención anual Produce Marketing Association”.
Según datos oficiales, en 2021 los despachos
frutihortícolas a Estados Unidos alcanzaron los US$ 135 millones (+17,1%i.a.) y
representaron el 2,6% del total de las exportaciones argentinas a Estados
Unidos. El primer destino de las exportaciones del sector fue Brasil, con
envíos por US$ 216 millones.
Los limones constituyen el principal producto
exportado a Estados Unidos, con ventas por US$ 49,9 millones (37% del total).
Le siguen en relevancia las peras frescas (US$ 37,4 millones), los ajos
frescos (US$ 17,2 millones) y los arándanos (US$ 13,6 millones).
Entre 2020 y 2021, se destacó el crecimiento
de las exportaciones de limones (+US$ 24,3 millones), ajos frescos (+US$
3,6 millones) y peras frescas (+US$ 2 millones).
PMA Fresh
Summit 2022es considerado el mejor lugar para conocer
toda la cadena de suministro de productos frescos y florales. En su última
edición presencial, que se llevó a cabo en 2019, reunió a 1.200 expositores y
más de 25.000 visitantes provenientes de 70 países.
Entre las entidades que acompañan la presencia
argentina, se encuentran Copexeu y ACNOA. Copexeu es una asociación sin fines
de lucro creada en 1987 por productores y exportadores del Alto Valle de Río
Negro y Neuquén para exportar peras y manzanas a Estados Unidos, que luego
incorporó a productores de otras regiones del país para exportar cerezas y
arándanos.
ACNOA es la cámara empresaria que nuclea a los
sectores especializados en la producción, industrialización y comercialización
de cítricos, situados en las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán.
Sus orígenes se remontan al año 1974 y su sede está en la provincia de Tucumán.
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio
Internacional, dependiente de la Cancillería Argentina, brinda asistencia
técnica y económica para que las PyMEs argentinas presenten sus productos y
servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen
de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios.
La promoción argentina en una nueva Agencia de Inversiones
ARGENTINA CELEBRA UN AÑO CONSECUTIVO DE SUPERÁVIT COMERCIAL
SUCALESCA DESTACÓ EL “GEN ARGENTINO” DE LAS EMPRESAS NACIONALES AL ENTREGAR LOS “PREMIOS EXPORTAR”
SUCALESCA MANTUVO REUNIONES CON AUTORIDADES DE GOBIERNO Y EMPRESAS DE TRES PAISES PARA PROMOVER INVERSIONES EN LATINOAMÉRICA
SUCALESCA ABORDÓ LA AGENDA 2025 CON LAS AUTORIDADES PROVINCIALES DE LA RED FEDERAL DE AGENCIAS DE INVERSIÓN
SUCALESCA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA SINERGIA PÚBLICO-PRIVADA PARA TRANSFORMAR A ARGENTINA EN UN HUB DE TECNOLOGÍA
COMENZÓ LA SEMANA DEL ARTE DE MIAMI PARA CONSOLIDAR A ARGENTINA COMO UN PUENTE CULTURAL CON EL MUNDO
ARGENTINA PROMUEVE INVERSIONES EXTRANJERAS EN SAN PABLO
ARGENTINA Y BRASIL AVANZAN EN COLABORACIÓN ECONÓMICA CON FOCO EN INVERSIONES Y COMERCIO
ARGENTINA, PAÍS INVITADO EN UNA FERIA TECNOLÓGICA DE ESPAÑA DEDICADA A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL CAMPO
LA AGENCIA DE INVERSIONES Y FEDEX FIRMAN UN ACUERDO QUE BENEFICIA A LAS PYMES ARGENTINAS EXPORTADORAS
ARGENTINA REVIRTIÓ POSITIVAMENTE EL SALDO COMERCIAL EN MÁS DE US$ 23.000 MILLONES EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES DEL AÑO
SUCALESCA SE REUNIÓ EN CHILE CON PARES LATINOAMERICANOS PARA IMPULSAR LA COLABORACIÓN ENTRE PAÍSES
LA AGENCIA ARGENTINA DE INVERSIONES Y COMERCIO INTERNACIONAL, JURADO DE LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2025
EMPRESAS ARGENTINAS SE DESTACARON EN FERIA DE PACKAGING DE EE. UU.
EXPOSITORES ARGENTINOS PROMOCIONARON SUS PRODUCTOS EN LA FERIA DE EXPORTADORES E IMPORTADORES MÁS IMPORTANTE DE MUNDO
DESTACADA PRESENCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS EN LA FERIA PESQUERA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO
DIEGO SUCALESCA ENCABEZÓ EL FORO ARGENTINO DE INVERSIONES Y DESTACÓ LAS OPORTUNIDADES QUE BRINDA EL PAÍS
LLEGA EL FORO ARGENTINO DE INVERSIONES PARA DEBATIR ACERCA DEL FUTURO DEL PAÍS
EL AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES IMPULSA EL SALDO COMERCIAL MÁS ALTO DE LA HISTORIA
CASI UN CENTENAR DE EMPRESAS ARGENTINAS EXPONEN EN SIAL, LA PRINCIPAL FERIA MUNDIAL DE INNOVACIÓN ALIMENTARIA
IMPORTANTE INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE ARGENTINA E ITALIA
EMPRESAS FRUTIHORTÍCOLAS ARGENTINAS TUVIERON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN UNA FERIA EUROPEA
ARGENTINA, INVITADA DE HONOR EN LA FERIA FOOD & SERVICE
EXITOSA PRESENCIA DE EMPRESAS ARGENTINAS EN UNA DE LAS FERIAS PESQUERAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO
MÁS DE 30 EMPRESAS ARGENTINAS EN EXPOCRUZ
SE EXTENDIÓ EL PLAZO DE POSTULACIÓN AL “PREMIO EXPORTAR” DESTINADO A EMPRESAS
EMPRESAS ARGENTINAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARTICIPARON EN PERÚ DE UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN
ARGENTINA, PROTAGONISTA DESTACADO EN LA FERIA HIDROCARBURÍFERA MÁS IMPORTANTE DE LA REGIÓN
SALDO COMERCIAL MÁS ALTO DE LA HISTORIA PARA LOS PRIMEROS 8 MESES DE UN AÑO
ARGENTINA PROMUEVE LA COOPERACIÓN CON COREA DEL SUR PARA FORTALECER LAS INVERSIONES Y EL COMERCIO BILATERAL
EMPRESAS ARGENTINAS DE BEBIDAS Y ALIMENTOS PARTICIPARON DE UNA DE LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE LAS AMÉRICAS
ARGENTINA, PRESENTE EN LA FERIA AUTOPARTISTA MÁS IMPORTANTE
SE LANZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL “PREMIO EXPORTAR” DESTINADO A EMPRESAS
APOYO A LA FUNDACIÓN ARTEBA Y SU PROGRAMA DE MUSEOS INTERNACIONALES
ARGENTINA PROMOCIONÓ EMPRESAS DE CUIDADO MÉDICO EN MÉXICO
ARGENTINA CONSIGUIÓ EL SUPERÁVIT COMERCIAL MÁS ALTO EN DOS DÉCADAS
Las exportaciones agroindustriales crecieron 45% en un año
Histórico superávit comercial de Argentina en el primer semestre del año
Exitosa ronda de negocios de casi un centenar de empresas argentinas