ARGENTINA TECH HUB - SEMANA TECNOLOGIA

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional convoca a las empresas argentinas con base tecnológica a participar de Argentina Tech Hub Miami 2025.

El evento se llevará a cabo del 20 al 28 de marzo con el objetivo de promover de manera innovadora el posicionamiento y la internacionalización del ecosistema tecnológico argentino.

Organizado en forma conjunta con la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI); el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología; y Marca País Argentina, el programa ArgentinaTech Hub incluye diferentes experiencias y encuentros de networking para conectar con las empresas locales y conocer sus demandas de soluciones tecnológicas.

El programa prevé encuentros y actividades conexas a eMerge Miami y Startup OLÉ, donde se convocarán como contrapartes a las empresas locales de verticales seleccionadas y de profesionales con experiencia en el mercado, disfrutando de acciones de vinculación y de networking con un espíritu innovador y disruptivo.

Ser parte de Argentina Tech Hub Miami les posibilitará a las empresas de nuestro país favorecer el contacto con actores locales interesados en los servicios exportables argentinos, promover conexiones con potenciales clientes, academias, agencias y cámaras gubernamentales, y generar alianzas estratégicas que faciliten el ingreso de las empresas a este mercado.

 

Los días 20 y 21 de marzo se realizarán acciones de networking y paneles por verticales para promover el posicionamiento del ecosistema tecnológico argentino.  

Los días 23 y 24 de marzo tendrá lugar Startup Olé, uno de los eventos de referencia a nivel internacional en el ámbito del emprendimiento y la innovación, centrado en conectar a startups con inversores, corporaciones, instituciones públicas y académicas. Startup OLE Miami ' 25: Miami 2025

Los días 24, 25 y 26 de marzo se realizará el International Immersion Program, en el que se les ofrecerá a las empresas participantes una ruta para la expansión, inversión y estrategias de partnership, y podrán conectarse con empresas Internacionales y con el ecosistema del sector en Florida. Este programa de inmersión tiene cupos limitados. https://emergeamericas.com/about/international-immersion-program/

Los días 27 y 28 de marzo se desarrollará eMerge Americas que convoca a las principales empresas globales, a las empresas líderes del sector y a los líderes gubernamentales en busca de soluciones digitales innovadoras. eMerge Americas

También se realizarán acciones de networking con ARCAP y Fondos de Inversión en el marco del VC Latam Summit, así como también con la Cámara Argentina Fintech. 

OPCIONES DE PARTICIPACIÓN:

1- Semana Argentina + Programa Inmersión

Esta propuesta incluye todas las actividades por desarrollarse durante esos días:

Paneles en Casa Argentina, acreditaciones para StartUP Olé, acreditaciones para eMerge, Programa de Inmersión (1 por empresa) y distintas actividades de networking.

Costo por empresa: USD 2.200 (dos mil doscientos dólares estadounidenses)

 

2- Semana Argentina

Esta propuesta incluye todas las actividades por desarrollarse durante esos días, menos el Programa de Inmersión.

Paneles en Casa Argentina, acreditaciones para StartUP Olé, acreditaciones para eMerge y distintas actividades de networking.

Costo por empresa: USD 1.000 (mil dólares estadounidenses)

 

Contacto AAICI

Alejandro Gamboa Antunes

11-5793-3370

agamboa@inversionycomercio.org.ar

 

¿Cómo me preinscribo a una Feria? – Instructivo PROCEDIMIENTO DE PREINSCRIPCIÓN